martes, 26 de mayo de 2015

Inicio

EPV - Colegio San José Dominicas

18 may. 2015

El polígono más grande del mundo


 En Primero hemos aprendido el método general para hacer polígonos regulares; vale para hacer polígonos de cinco lados (pentágono), de diez (decágono), incluso para hacer uno de cien (hectadecágono).

 Cada año, de manera totalmente voluntaria, las clases compiten para ver quién consigue el polígono regular de mayor número de lados.


 En 2012 un grupo consiguió hacer uno de 883 lados:
Cristina R, Carla O, Elena R, Andrea A y Daniel N
883 LADOS curso 2011-12
 En 2013 otro grupo de 1º llegó a 935 lados:
Bárbara P, Ilenia T, Paula P y Patricia P
935 LADOS curso 2012-13
 La siguiente generación de Primero en 2014 superaron el récord con un polígono de 1648 lados
Sarah P, Luis G y Elena B (1ºC)
1648 LADOS
■ Pero, aunque parezca mentira, este año un grupo de Primero ha vuelto a romper el récord: Jorge D., Juan M., Jose María B. y Kevin N. han conseguido ¡uno de 2296 lados!
 Jorge D., Jose María B., Juan M. y Kevin N. (1ºB)
2296 lados curso 2014-15
El polígono con sus 2296 paralelas en el Teorema de Tales
y sus 2296 lados
Parece un círculo por estar tan juntos,
pero ahí están todos los lados enumerados

Kevin, Jorge,  Jose María y  Juan con, por ahora,
el polígono más grande que se ha visto (2296 lados)




 Crear el polígono más grande del mundo (que se conozca) ha ocupado un papel de cinco metros, mucho tiempo y paciencia. Felicidades a los cuatro por este trabajo impresionante, preciso,.. y totalmente loco.

 Llevamos cuatro años consecutivos superando lo que parece un trabajo insuperable, este año han machacado el récord con seiscientos lados más que el año pasado. ¿¡Hasta dónde vamos a llegar?! ¿Alguien será capaz de superar esto?

Por cierto, Cristina B. y Helena S. (1ºC)
consiguieron el más grande de su clase
(422 lados) tampoco está nada mal




► Concurso curso 2013-14


13 may. 2015

Perspectiva cónica frontal

Diseños de habitaciones con muebles y azulejos, representados en el sistema diédrico (alzado y planta) a escala concreta y con sus acotaciones, y en perspectiva cónica frontal.
Estos son solo algunos de los trabajos de 4ºA, pero todos han conseguido espacios originales representados con precisión.
(pincha en las imágenes para apreciar los detalles)

Dormitorio con escritorio Laura R. 4ºA

Guagua Victor B. 4ºA

Salón Noelia D. 4ºA

Salón Andrea A. 4ºA

Dormitorio con escritorio María P. 4ºA

Sala Carla B. 4ºA

7 may. 2015

Geometría

  Estas originales láminas han sido la forma de repasar Geometría para Primero. Son composiciones donde aparecen cada una de las 14 figuras de la izquierda (6 tipos de triángulos, 6 tipos de cuadriláteros y varios polígonos regulares de más de cuatro lados) →
  Unos trabajos precisos, bonitos y como siempre, muy originales.
  ¿Cuál te gusta más? 

Juan M. 1ºB

Omayra G. 1ºB

Cristina B. 1ºC

Eva A. 1ºC

Lía R. 1ºB

Sara Esther C. 1ºC

Andrea P. 1ºC

Bea F. 1ºB

Galo P. 1ºA

Kyara A. 1ºA

María B. 1ºA

Valentina C. 1ºA

19 mar. 2015

San José 2015


  Como cada año para las fiestas del colegio los de Ed. Plástica y Visual han ambientado el centro. Este año el tema fue La Luz, y nos ha quedado un colegio original, colorido y luminoso. También hemos colaborado con los de Tecnología y Educación Física para realizar el gran espectáculo de la Ceremonia de La Luz, una puesta en escena multisiciplinar en la que participó todo el alumnado de Tercero y Cuarto, dirigido por Tere Romón (Ed. Física).
  Entre todos hemos hecho un gran trabajo, mostrando un año más el gran nivel artístico del colegio y sobretodo una capacidad de trabajo en equipo fantástica.
(si no ves las imágenes ►pincha aquí)


Los de Primero crearon originales collages de grupo sobre La Luz para decorar todas las galerías.
Los de Tercero B (opción de EPV) llenaron todas las puertas con sombras de alumnos y profesores.
Los de Cuarto A (opción de EPV) fueron los creadores principales, diseñando todo, construyendo una fachada espectacular inspirada en la dispersión de la luz y ayudando con el vestuario y otros elementos de la escenografía de la ceremonia como el carruaje del dios Apolo con sus caballos, las puertas del Olimpo o la indumentaria de elementos eléctricos (motor, interruptores, bombillos,...) que lució otra clase y otros vestuarios luminosos espectaculares.
   Enhorabuena a todos por el derroche de creatividad y el espíritu de equipo que ha hecho posible otro inolvidable San José.
vídeo de la actuación:

¿Quieres ver lo que hicimos otros años?
► San José 2012: 1, 2, 3 (Creatividad)◄
► San José 2010: 123 (Biodiversidad)◄

16 feb. 2015

Logotipos

  Los de Tercero, terminado el tema de Publicidad y Diseño Corporativo, han realizado logotipos de cada uno. Se trata de ser capaz de expresar una identidad muy concreta de manera muy sintética; diseños sencillos pero que transmitan con claridad la personalidad que se quiere reflejar.

Elena I. 3ºB
Iniciales "EIB". Femenina. Trabajadora y seria con las líneas rectas. Madurez, 
autocotrol y calma con violeta. Un toque de euforia y entusiasmo con el naranja

María Isabel D. 3ºB
Búsqueda de libertad. Delicadeza, fragilidad, elegancia con color
claro y líneas finas. Tranquilidad. No perfección pero sí exactitud. 

Paola Q. 3ºB
"P" de Paola fusionada con baile. Sencillez aunque diferente a mi estilo.
Elegancia, libertad, capacidad de expresarse, lo artístico.

Saili M. 3ºB
Para llegar a mi corazón necesito que me den cariño, amor y paz.
Alegre, divertida. Tranquila. Libre de expresar mis sentimientos.


7 feb. 2015

Perspectiva

   Primero se ha introducido ya en el interesante mundo del dibujo técnico. Aprendiendo a hacer paralelas con escuadra y cartabón, han creado imágenes en perspectiva. Cada uno ha inventado una habitación o una ciudad para, respetando las paralelas (verticales, horizontales y oblicuas), conseguir  espacios en perspectiva precisos,... ¡y preciosos!

Cecilia C.   1ºC

Claudia R.  1º C

Maria Belén P.   1ºC

Andrea M.   1ºB

Sara R.   1ºB

Acoidán G.   1ºB

Galo P.   1ºA

María B.   1ºA

Rauquel L.   1ºA


Imágenes enviadas◄

"Sólo respira" (foto) Justme


  Recuerda que puedes enviar tus imágenes al blog (epvsanjosedominicas@gmail.com) o dármelas directamente en el colegio para que las suba y todos podamos comtemplarlas. Quedarán fijas en la sección  ► Imágenes Enviadas ◄.

  Esta vez hemos recibido esta foto de una compañera del cole, que prefiere ocultar su identidad, me pide que la llamemos "Justme". Una  foto curiosa y bonita. ¡Gracias por compartirla aquí!

  Es genial esto de estar atentos a tu alrededor, dejándote sorprender y encontrando la belleza donde muchos pasan de largo.






28 ene. 2015

Dibujo técnico

  Los de Cuarto han repasado dibujo técnico (escalas, acotaciones, sistema diédrico y perspectiva caballera) diseñando una imagen con varias iniciales. No solo hay precisión, también encontramos creatividad y buen gusto en estos diseños. Estos son solo unos ejemplos, todos han estado geniales ¡Buen trabajo 4ºA!

M Isaura D.

Laura R.

Víctor B.

María P.

Beatriz C.

Carolina S.

No hay comentarios:

Publicar un comentario